Día 12 de Enero 2011. Miércoles de la I semana del tiempo ordinario. (Ciclo A). Feria. 1ª semana del Salterio. Mes dedicado a la infancia de Jesús. SS. Martino de León pb, Arcadio mr, Cesárea ab, Antonio María Pucci, pb. Santoral latinoamericano: Tatiana, Benito, Julian
La Palabra entonces no es una elucubración o una lección. Es un acontecimiento, un parto, una encarnación nueva. Así que la palabra no se dice, sino que se hace; no sólo se proclama, sino que se realiza; no sólo se estudia, sino que se vive. La palabra es un sacramento.
LITURGIA DE LA PALABRA.
Hb 2,14-18: “Tenía que parecerse en todo a sus hermanos”
Sal 104: El Señor se acuerda de su alianza eternamente”
Mc 1,29-39: “Sanó a muchos enfermos de diversos males”
El sumario sobre los milagros de Jesús pertenece a un género literario muy especial donde hay, incluso, lugar para las intervenciones personales, y Marcos no deja de introducir un tema predilecto: el silencio que Jesús impone a los demonios o a los sujetos del milagro, al comienzo de su ministerio. Esta reacción proviene de una especie de pudor que el hombre experimenta hacia todo lo que en él viene de más arriba que él. Jesús oculta su poder taumaturgo (sanador) porque lo considera como una fuerza superior a sus medios humanos y porque no quiere que su mesianismo y su poder sean entendidos en forma distorsionada. Marcos ha visto en ese silencio una defensa contra la incomprensión de que se ve envuelto. La palabra que está sembrando corre el peligro de ser recibida con un entusiasmo demasiado “nacionalista” y de provocar desagradables juicios desestimativos respecto a su misión. Jesús rechaza el éxito ambiguo; el ideal misionero es el fermento de su vida. Y ese ideal se traduce en llenarse del amor de Dios a tal punto de poder transformar la sociedad para bien, en favor del ser humano y de la creación toda. Es su estilo de vida misionera. Un estilo de vida que lo invita a ir más allá de las fronteras de su tierra. Y que nos invita a nosotros, por cierto
PRIMERA LECTURA.
Hebreos 2,14-18.
Tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser compasivo.
Hermanos: Los hijos de una familia son todos de la misma carne y sangre, y de nuestra carne y sangre participó también Jesús; así, muriendo, aniquiló al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo, y liberó a todos los que por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos. Notad que tiende una mano a los hijos de Abrahán, no a los ángeles. Por eso tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial: 104.
R/. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
Dad gracias al Señor, invocad su nombre, dad a conocer sus hazañas a los pueblos. Cantadle al son de instrumentos, hablad de sus maravillas. R.
Gloriaos de su nombre santo, que se alegren los que buscan al Señor. Recurrid al Señor y a su poder, buscad continuamente su rostro. R.
¡Estirpe de Abrahán, su siervo; hijos de Jacob, su elegido! El Señor es nuestro Dios, él gobierna toda la tierra. R.
Se acuerda de su alianza eternamente, de la palabra dada, por mil generaciones; de la alianza sellada con Abrahán, / del juramento hecho a Isaac. R.
SEGUNDA LECTURA.
SANTO EVANGELIO.
Marcos 1,29-39.
Curó a muchos enfermos de diversos males.
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: "Todo el mundo te busca." Él les respondió: "Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido." Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.
Palabra del Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario